top of page

90 días para cerrar el año con equilibrio

planificar es específicos diferentes a lo habitual es clave
planificar es específicos diferentes a lo habitual es clave

Cada vez que llegan los últimos meses del año siento la misma mezcla: ilusión por lo que viene y presión por todo lo que todavía no logré. Durante mucho tiempo me dejé arrastrar por esa sensación de “correr contra el tiempo”. Trabajaba sin parar, me exigía más de lo que podía dar, y cuando llegaba diciembre lo único que quería era descansar, no celebrar.


Con el tiempo entendí algo: no se trata de hacer más, sino de hacer lo que realmente importa. Y ahí nació mi forma de planificar los últimos meses del año desde la productividad consciente. Quiero compartirte el método que uso, porque a mí me ha ayudado a cerrar años con equilibrio, con foco y con paz.


El método 3-1-1 para planificar 90 días


Este método es muy simple, pero poderoso. Lo llamo 3-1-1:

  • 3 metas clave para el trimestre

  • 1 meta concreta por mes

  • 1 acción pequeña al día


Paso 1: Elige tus 3 metas clave (visión general)

Antes de arrancar, pregúntate: ¿qué necesito lograr sí o sí antes del 31 de diciembre para sentirme en paz conmigo misma? Elige una meta laboral, una personal y una financiera.

👉 Ejemplo:

  • Laboral: lanzar mi material de planificación consciente y sumar X clientes.

  • Personal: mejorar mi descanso.

  • Financiera: ahorrar el 20% de mis ingresos en estos tres meses.

ree

Paso 2: Divide en 1 meta concreta por mes

Cada mes tendrá un propósito. Así evitas sentir que tienes que hacerlo todo al mismo tiempo.

👉 Ejemplo:

  • Octubre: cerrar pendientes y organizar mis finanzas.

  • Noviembre: lanzar mi campaña de mentorías + freebie.

  • Diciembre: agradecer, evaluar el año y proyectar el 2026.


Paso 3: Baja a 1 acción pequeña por día

Si cada día haces una sola cosa importante que te acerque a tus metas, llegas al final del trimestre con resultados reales.

👉 Ejemplo:

  • Lunes: escribir el borrador de un artículo.

  • Martes: grabar un reel.

  • Miércoles: revisar presupuesto semanal.

La clave es constancia, no saturación.

ree

Cómo evitar el estrés en el proceso

  1. Agendo mis pausas. Si no pongo descanso en el calendario, la semana se llena sola.

  2. Reviso los domingos. Miro qué logré, qué me falta y ajusto.

  3. Hago cierres simbólicos. Al final de cada mes escribo qué solté, qué agradecí y qué quiero sembrar para el siguiente.


Por qué planificar los últimos meses del año

  • Porque si no lo hago, termino corriendo detrás de todo lo que dejé para “después”.

  • Porque me da paz llegar a diciembre sabiendo que elegí con conciencia lo que sí y lo que no.

  • Porque me recuerda que la productividad real no está en tachar listas infinitas, sino en alinear lo que siento, lo que hago y lo que quiero vivir.


Este es el recordatorio que me repito cada vez que el año se está acabando:

“No necesito hacerlo todo, necesito hacer lo que me acerca a lo que realmente importa.”

 
 
 

Comentarios


Escribir un diario

Es el momento que estabas esperando para iniciar 

Compra en línea

Descarga el ebook que te ayudará a mantener esa planificación que vas a crear

bottom of page