
Quiero contarte una técnica que me encanta porque es divertida, si lo que digo “Divertida” y es la gamificación de tareas diarias, que consiste en aplicar elementos de juego a actividades cotidianas para hacerlas más atractivas y motivadoras. Se basa en el principio de que las personas se sienten más comprometidas y disfrutan más de las actividades cuando hay un componente de juego involucrado.

Esto me ha servido a:
Aumentar la motivación: No hay secreto en que hay actividades aburridas o que no te gusten y esto me ha hecho que sean más entretenidas y estimulantes, sobre todo cuando quiero trabajar un hábito. Este punto lo use para hacer ejercicio diario.
Mejorar la productividad: Al sentirme más motivada, completo tareas de manera más eficiente. Teniendo en cuenta que no es hacer más, sino hacerlo bien.
Fomentar la constancia: El sistema de recompensas y desafíos me ha ayudado a mantener mi disciplina y a no procrastinar. De hecho, cree una plantilla para poder hacer el seguimiento y tener recompensa. Si quieres te la comparto solo escríbeme.
Desarrollar hábitos: La gamificación puede ser una herramienta útil para crear nuevos hábitos o para cambiar comportamientos no deseados.
Hacer el aprendizaje más divertido: También lo uso cuando estudio porque el proceso se hace más atractivo.

Esto se puede adoptar de muchas formas, pero algunas de las estrategias que más uso:
Establecer objetivos y recompensas: Definiendo los objetivos claros para mis tareas diarias y establezco recompensas por alcanzarlos. Las recompensas pueden ser desde pequeños caprichos hasta actividades más elaboradas que me gusten. Por ejemplo, cuando comenzaba a organizar mi tiempo, los viernes me premiaba con una clase de natación. Ahora mis premios son ver series.
Usar sistemas de puntos y niveles: Este formato lo uso cuando trabajo en equipo o tengo proyectos largos, porque asigno puntos a cada tarea completada y establezco niveles que puedo ir superando a medida que acumulo puntos. Esto te dará una sensación de progreso y logro.
Crear desafíos y competiciones: Esto lo he puesto en práctica con empresas y departamentos, porque introduce desafíos o competiciones amistosas; pero también lo he probado conmigo misma y he logrado aumentar la emoción y la motivación.
Utilizar aplicaciones y herramientas: Hay muchas aplicaciones y herramientas disponibles que te pueden ayudar a gamificar tus tareas diarias como Do it now, Desafio 52 semanas, Habitica.
Bueno te quiero dar un par de consejos en esta técnica que uso a diario y como todo lo importante es comenzar poco a poco, así que empieza con tareas sencillas y ve aumentando la complejidad. Se constante, no te obsesiones, ni presiones y como siempre te digo, hazlo tuyo, adapta el sistema y elige recompensas que te motiven.
Comments